Empresarios firman Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Realizarán estrategias con el gobierno del estado para internacionalización de los productos y servicios de la región

Fotos: Empresarios por QRoo 

Redacción/Elapogeoqroo 

Chetumal, Quintana Roo, 29 de enero de 2025 – Con el objetivo de fortalecer el comercio exterior y promover la competitividad del empresariado quintanarroense, se formalizó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La firma de este acuerdo, que cuenta con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo (SEDE), el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN) y #EmpresariosporQRoo, marca un hito en la estrategia de internacionalización de los productos y servicios de la región. Será un esfuerzo conjunto para fortalecer la inversión, impulsar las exportaciones y promover la oferta exportable de la región.

Ari Adler Brotman, director general del IDEFIN, subrayó la importancia de este acuerdo para el desarrollo económico de la región, destacando que el impulso al comercio exterior es un motor esencial para el crecimiento de Quintana Roo.

Sergio León Cervantes, Presidente de Empresarios por QRoo, expuso los motivos que dan origen a esta colaboración estratégica entre el gobierno y los sectores empresarial y comercial, resaltando el papel fundamental que juega el empresariado local en la consolidación de la oferta exportable.

Paul Carrillo de Cáceres, secretario de Desarrollo Económico en la entidad, dirigió un mensaje en el que reiteró el compromiso del gobierno estatal para crear un ambiente propicio para la inversión, destacando que el comercio exterior será clave en el futuro económico de Quintana Roo.

Seis empresas lideradas por mujeres son ejemplos de la internacionalización de productos quintanarroenses:

  1. Jannet Anaid Corona Méndez – Chocolatería Mazorca Negra

  2. Ana Luisa de León Herrera – Wellnuts

  3. Luz Gabriela Domínguez León – Santas Semillas / Santas Gourmet

  4. Karen Villaseñor Mosiño – Mimetate, con sabor a México

  5. Andrea Muñoz – Ki’Neek’ Chocolatería

  6. Sinai Jiménez Santana – Almendrita’s

Las empresas mencionadas han mostrado una gran capacidad para fortalecer sus ofertas exportables, las cuales ya están siendo vinculadas con mercados internacionales en Texas (EE. UU.), Orlando (Florida) y Tokio (Japón).



Publicar un comentario

0 Comentarios